Wednesday, September 28, 2011

COPROPARASITOSCOPICO DIRECTO

COPROPARASITOSCOPICO DIRECTO
DE QUE TRATA:
Este método  sirve para evidenciar u observar  la presencia de un determinados paracitos, trata de un método cualitativo que no permite conocer el numero de formas lavarias que hay por cada gramo de heces y por lo tanto la carga  parasitaria.
FROTIS FRESCO: este es un método rápido pero muy poco seguro. Tiene la probabilidad de falsos negativos, por lo que es necesario realizar de nuevo el procedimiento. Permite observar la motilidad de los microorganismos: amibas como otros flagelos. Detecta huevos de helmintos y quistes.
MUSTRA BIOLOGICA: Heces fecales frescas.
MATERIAL:                                                                            SUSTANCIAS:
      • Portaobjetos                                                            •Sol. Fisiológica al 0.9%
·         Cubreobjetos                                                         •Sol. De Yodo
·         Pipeta Pasteur
·         Vaso precipitado
·         Microscopio
PROCEDIMIENTO:
1.      Sobre un portaobjetos limpio se coloca una pequeña y fina porción de materia fecal.
2.      A esto se le agrega una gota de solución fisiológica.
3.      Se coloca el cubreobjetos.
4.      Se observa.
5.      En otro portaobjetos se repite el mismo procedimiento pero ahora se tiñe con tinción de Yodo.
Es importante que los frotis no estén muy densos, si no transparentes esto facilita su mejor observación y que se haga con diferentes muestras.
Si observas trofozoitos se utiliza la tinción de yodo  que tiñe los quistes y destaca sus detalles.
La observación siempre se hace con el objetivo débil (10X) y con poca luz. Al detectarse estructuras  sospechosas se observa con el objetivo fuerte de (40X).

COPROPARASITOSCOPICO DIRECTO
Gracias a esta práctica pudimos
Identificar los paracitos que existen
En la heces fecales  mediante el coproparacitoscopico directo
En el cuales  fueron paracitos como: pelos vegetales, fibras espirales leñosas,
Levaduras, y célula vegetal. EN UN PACIENTE.



dr.vicmar_4_4_4@hotmail.com

1 comment: